AddThis

jueves, 23 de julio de 2015

Cómo un movimiento nacional o de clase puede ganar una revolución

ETA, Terra Lliure Los GRAPO y otras bandas armadas revolucionarias independentistas y no independentistas que han actuado en el estado español durante las últimas décadas, no han conseguido sus objetivos políticos, entre otras cosas, porque los pueblos vasco, catalán y español no los apoyaba. Solo en el caso de ETA, hubo un apoyo social significativo al principio pero que fue menguando con el paso del tiempo. En el caso de Terra Lliure era más minoritario y  en el caso de Los GRAPO, no tenían practicamente apoyo social. El movimiento 15M y su #SpanishRevolution  tampoco han conseguido ningún objetivo, solo poner encima de la mesa, el creciente malestar social de buena parte de la sociedad española, algunos dirán que partidos políticos como PODEMOS surgen de los movimientos de indignados españoles.

Yo he elegido la respuesta que ha dado Alejandro Cao de Benós porque sintetiza muy bien lo que es una revolución apoyada por las masas populares y como se logra la victoria final.Lo que dice Alejandro Cao de Benós  es válido para cualquier causa nacional o de clase, para cualquier pueblo que así lo desee llevar a cabo.

Alejandro Cao de Benós, máximo representante del régimen norcoreano, asegura que él no cree que un grupo pequeño de individuos que peguen tiros y pongan bombas, con un apoyo social minoritario sean capaces de subvertir el orden establecido. En una entrevista concedida a garkolektiboa dijo lo siguiente:

Gar k. - La organización armada Brigadas Rojas ha sacado un reciente comunicado en el que dice que va a reanudar sus campañas de acciones armadas. ¿Tiene vigencia hoy en día la lucha armada en el contexto de una Europa capitalista?

Alejandro Cao de Benós- La acción armada es vigente, siempre y cuando la mayoría del pueblo esté educada ideológicamente y de un apoyo explícito a la revolución. En ese caso el ejército revolucionario debe actuar siempre como tal, ocupando los centros de poder (revolución), y no imponiendo una visión minoritaria y matando a inocentes (terrorismo). En este caso no estoy de acuerdo con la decisión de Brigadas Rojas, que no dispone del apoyo popular y quiere realizar atentados selectivos que no ayudarán al socialismo, sino todo lo contrario, generarán rechazo entre las masas y justificarán todavía más a sus enemigos de clase.


Alejandro Cao de Benós también criticó a Pablo Iglesias, presentador de La Tuerka, que una revolución tampoco se hace montando tiendas de campaña en una plaza, como hizo el 15-M.

Proverbio árabe: No seas tan duro, para que no te rompan, ni seas tan blando, para que no te expriman.

miércoles, 22 de julio de 2015

Spanish Imperium Fail

Junts Pel Sí: Una flecha sola, puede ser quebrada facilmente, pero, muchas flechas son indestructibles (Genghis Khan)


La primera vez que escuché la idea de la lista unitaria formada por diferentes partidos soberanistas catalanes, como un modo de aglutinar el voto independentista y convertir las elecciones del 27 de Septiembre de 2015 al parlamento de la Generalitat de Catalunya en unas elecciones de carácter plebiscitario, me pareció algo disparatado. Ahora saldrán a relucir los prejuicios de algunos: Yo no voto una lista donde haya burgueses... mi clase social está en primer lugar... yo paso de votar una lista de ideología radical...y bla, bla, bla.

Pero cuando vi, la foto de unidad de varios de los candidatos de la Lista unitaria independentista catalana denominada "Junts pel Sí" (Juntos por el sí), respiré aliviado. En las fotos, se podría apreciar la unidad de acción del independentismo catalán, y que el tren soberanista, no lo para ni el mayor sabotaje del estado español.

Es cierto que La Candidatura d'Unitat Popular (La CUP) no se ha unido de momento a la lista unitaria independentista catalana que aglutina fundamentalmente a CDC, ERC, los críticos deUDC y otras personas a titulo individual y de otros partidos políticos). Según La CUP, faltaba un programa social en la Lista Unitaria como condición ineludible para formar parte de ella. El independentista catalán que sienta que JuntsPelSi no es lo suficiente roja, siempre puede votar a La CUP y punto final: zanjado el tema.

Los independentistas catalanes tenemos dos opciones para votar: Junts Pel Sí (Que aglutina a gente de centro y de izquierda) y La CUP partido político que aglutina el voto independentista, anticapitalista y antisistema.

En una encuesta publicada por el diario Público, los independentistas, conseguirían la mayoría absoluta. Los partidos unionistas (PSC, PP y C's) o los que apuestan por una tercera vía (CAT Sí es que Pot y UDC) no consiguen superar a las candidaturas independentistas.

Resultados de la encuesta por número de diputados al parlamento catalán si se celebrasen hoy las elecciones del 27 de septiembre de 2015.

Junts pel Sí: 59
La CUP: 10

Cat Sí que es pot (Podemos + IpC): 23
C's: 21
PSC: 10
PP: 9
UDC: 3

El proceso soberanista catalán sigue más vivo que nunca y el hecho de que haya partidos políticos que no sean de carácter marcadamente unionista,sino que anteponen la política social a la cuestión independentista, que consigan buenos resultados en los sondeos, señalan que en Catalunya se ha producido un punto de ruptura con el régimen español y que ya no hay vuelta atrás. Puede que estos partidos políticos que parece que no son carne ni pescado, se posicionen a favor de la independencia de Catalunya, cuando el régimen español radicalice su intransigencia y siga su escalada de recortes y de represión contra la ciudadanía catalana y española.

lunes, 20 de julio de 2015

Por un tsunami independentista revolucionario (unamos nuestras fuerzas)

Cuando reprocharon a Maquiavelo que había enseñado a los príncipes a ser unos tiranos, él respondió: : "También he enseñado a los pueblos cómo derrocar a los tiranos". El periódico monárquico y conservador ABC nos ha dado un lección magistral de lo que se le pasa por la cabeza a un régimen que está agonizando y que con un martillo en la mano, percibe todos los problemas que se le vienen encima como clavos a los que hay que golpear. No solo eso, el ABC ha mostrado el camino a la izquierda revolucionaria, los antisistemas y a los independentistas vascos y catalanes, de cómo deben hacer para acabar con la monarquía y el régimen de 1978 y conseguir una Catalunya independiente, una Euskadi independiente y una España republicana confederal de izquierdas.¿Cómo? Mediante una alianza que permita conseguir a cada grupo en liza con el Reino de España, conseguir sus objetivos particulares y ayudando a los otros grupos a conseguir los suyos. De Momento, debemos mantener la buena sintonía entre los grupos antisistemas, de izquierdas, los independentistas vascos y catalanes, y avanzar juntos hacia nuestros objetivos, apoyémonos mutuamente en las buenos momentos, y sobre todo en las adversidades, hasta ver la luz al final de túnel. Seremos libres o moriremos en el intento.



El régimen usó al ABC para dar un aviso de guerra preventiva contra el tsunami independentista revolucionario. Estamos ante la creación de un pretexto para iniciar una ofensiva contra todo el que no esté con La Casta; nunca he visto semejante ejercicio de cinismo e hipocresía: si de algo es culpable este régimen, no es de traernos libertad y prosperidad.. Sin embargo,  el régimen de 1978 es culpable de intentar destruir a la disidencia mediante una brutal represión disimulada durante décadas. ¿De qué les ha servido? De nada, aquí continuamos luchando por los sueños, por cada uno que cae, diez recogen su cadáver y siguen hacia delante. Somos cada vez más, somos los que formamos este tsunami independentista y revolucionario y seguiremos arrastrando a más gente en nuestras luchas diversas en las causas pero la misma lucha en el fin. El que quiera pararnos, que sepa que se va a mojar, se va  mojar mucho.

Si tiramos todos, la estaca a la que estamos atados caerá, no puede durar mucho tiempo tanta opresión, dice la  canción "L'Estaca" de Lluis Llach.  La lucha verbal está tocando techo y ya es hora de pasar a la acción:  tirar, tirar...y la estaca caerá. Amen